Old Spice marcó tendencia en videos interactivos

geography coursework

¿Cuál es el verdadero poder de los  “videos interactivos online”? ¿Existe una fórmula para que las marcas viralicen sus campañas y logren capitalizar sus esfuerzos? ¿Por qué elegir este canal y qué aporta? Nadie duda del poder de Youtube, pero pocos se animan a explicar cómo abordar una estrategia altamente exitosa en “video marketing”. En este post, te contamos lo que tenes que saber, los mejores casos y mucho más.

Viral. Un término que ha cobrado fuerza entre los marketineros en los últimos años. Tanto que incluso hasta podría hacerse un culto de las campañas que lo consiguieron. Para comprender su éxito tenemos que mirar campañas como la de “Old Spice“. Así nos podremos dar cuenta de lo que se necesita para pasar de 30 visitas a 30 millones. Al menos, esto sugiere Jeff Bullas en un reciente artículo de su blog.

Esta campaña comenzó con un componente muy fuerte: la combinación de un medio tradicional (televisión) y las redes sociales (YouTube, Twitter y Facebook). ¿Resultados? Ser número uno en videos más vistos del canal patrocinado de YouTube, alcanzar los 266 millones de visitas, lograr más de 80 mil seguidores en Twitter en 2 días, aumentar la interacción de fans de Facebook en un 800%, incrementar las ventas en un 107%.

Hacia ese sentido debe apuntar el video marketing: crear contenidos de fuerte interactividad con los usuarios. Para que le quede claro a nuestros lectores, se trata de un video en donde se enriquece la mirada global de las imágenes y donde abundan elementos multimedia. Es decir, ya no no alcanza con lograr que el contenido sea visto por la mayor cantidad posible de personas: se trata de entablar un nuevo nivel de comunicación con la audiencia.

Esto es lo que piensa Leandro Guzzo director creativo en CREA Interactivo. “Hablamos de experiencias más personalizadas y que permitan una comunicación ‘uno a uno’ con nuestro target. Donde se pueda segmentar, involucrar, fidelizar y entretener a la audiencia”. Desde su mirada, los vídeos interactivos sirven para saber más sobre el consumidor y establecer otro canal de interacción. Se trata entonces de un recurso que “está ganando popularidad” y que “emplea un enfoque de narración que permite la considerable participación de la audiencia”.

Es decir, el usuario podría comentar o compartir en tiempo real el contenido. O generar su propio camino de reproducción y multiplicar las experiencia de visualización. Incluso se podría contestar formularios o trivias online. “El resultado es un producto único, líquido y exponencial que le permite a los gerentes de marketing tener una medición más exacta del nivel de involucramiento que tiene su audiencia con la marca y escuchar mejor cuáles son sus intereses y necesidades”, sintetiza Miguel Bettoni, socio en CREA Interactivo. ”En definitiva: la utilización de vídeos interactivos se transforma en una experiencia multipantalla de contenido líquido que se amplifica y reordena según la demanda de la audiencia”.  

CREA Interactivo tiene conocimiento en la materia. Sin ir más lejos, participaron en el proyecto amdiaTV, un ciclo único que repasa todas las tendencias del marketing. “Nuestro objetivo fue brindarle a la comunidad del marketing una herramienta de contenidos relevantes para el sector. La premisa fue juntar a los referentes de cada especialidad para que vuelquen sus experiencias y opiniones y darle a los interesados mejores prácticas de marketing”, sintetiza Martin Di Lullo.

Hasta aquí, sólo texto. Te invitamos a hacer de tu experiencia una rica forma de elegir tu propia aventura y bucear en amdiaTV. Hablamos del primer canal TV 2.0 de marketing. Una experiencia única, donde lo mejor, está por venir.

 
765qwerty765