Premio amdia

REGLAMENTO

Todas las inscripciones al Premio amdia 2016 se realizarán de forma completamente on-line. Con el objetivo de asegurar igualdad entre todos los inscriptos, no se aceptarán inscripciones en formatos diferentes.

Se tomarán en cuenta para las inscripciones, los distintos tipos de casos:

  • Business-to-Business (B2B) acciones entre empresas o dirigidas a intermediarios (personas jurídicas).

  • Business-to-Consumer (B2C) acciones dirigidas directamente al consumidor final (personas físicas).

  • Business-to-Employee (B2E) acciones dirigidas al público interno (colaboradores, funcionarios, equipo de ventas, etc.)

Cada una de esas Sub-Categorías podrá subdividirse en Producto o Servicio. Dadas las diferencias que hay en la forma de presentar el caso y especialmente sus resultados, el formulario de inscripción para casos consideradas Campañas será diferente al de los casos considerados Programas.

  • Campañas: acciones con comienzo, medio y fin.

  • Programas: programas de relacionamiento y fidelización.

A su vez, las categorías en que se podrán inscribir casos son:

CAMPAÑAS DE MARKETING DIRECTO.

  • Correo Directo Flat

  • Correo Directo 3D

  • Publicidad de Respuesta (en cualquier medio)

  • Campañas de Incentivos (puntos, premios, regalos, descuentos, dinero, etc.) destinadas a promover la venta o producir un comportamiento deseado. El ámbito puede ser B2C, B2B o B2E.

  • Endomarketing: Piezas o campañas destinadas a producir un comportamiento deseado entre empleados de la empresa o su red comercial.

  • Entidades sin Fines de Lucro Campaña o pieza con la finalidad de recaudar fondos/donaciones o perseguir algún otro objetivo de una entidad sin fines de lucro.

  • Estrategia Multicanal. Uso de múltiples medios.

  • Promoción en Punto de Ventas.Campaña de incentivo del consumo en la que la acción principal sucede en comercios. Desde material POP, hasta o cualquier material físico o digital que empuje la venta o upgrade por parte del cliente en el punto de venta.

  • Activaciones.Acción puntual que se desarrolle en un espacio público o privado de alta concentración de audiencia tendiente a generar una interacción, una experiencia de marca memorable en el público objetivo.

  • Usabilidad y tecnología.Acción y/o campaña de comunicación que se diferencia por el uso innovador de tecnologías existentes o por la realización de algún desarrollo tecnológico en función del objetivo del negocio.

PROGRAMAS DE MARKETING DIRECTO

  • Programas de Fidelización y Relacionamiento.

CONTACT CENTERS

Acciones/esfuerzos realizados exclusivamente a través de telemarketing o teleserviciosoutbound y/o inbound. Campañas y Programas de Ventas.

  • Mejor Estrategia en la Organización: Estrategias de mejora que impacten en la experiencia y satisfacción al cliente respecto a la atención y servicio proporcionados por la empresa concursante vía Organización y Áreas para la Interacción con Clientes (OIC) tanto internas como tercerizadas, así como; en los resultados del negocio en las diversas actividades: ventas, servicio, cobranza, retención, lealtad, rentabilidad, calidad, productividad, entre otros.

  • Mejor Administración del Capital Humano: Proyectos de mejora en la administración y optimización del recurso humano, que impacten directamente en la satisfacción y percepción del empleado y / o Cliente – ciudadano en adición a los resultados del negocio en ventas, servicio, cobranza, retención, lealtad, rentabilidad, calidad, productividad y/o satisfacción del cliente. Subcategorías: a) Lead Generation y Televenta; b) CustomerService.

  • Mejor Operación de Empresa Tercerizadora: Proyectos de mejora en el modelo de gestión de la Organización y Áreas para la Interacción con Clientes (OIC) tercerizado, que impacten en el desempeño de negocio del cliente, satisfacción de clientes y/o usuarios finales, en retención, lealtad, rentabilidad, calidad, productividad y/o satisfacción del cliente.

  • Mejor Operación Interna: Proyectos de mejora en el modelo de gestión de la Organización y Áreas para la Interacción con Clientes (OIC) internas, que impacten en el desempeño de negocio, satisfacción de clientes y/o usuarios finales, procesos operativos, talento humano, tecnología; y responsabilidad social.

  • Mejor Contribución Tecnológica: Proyectos de mejora en la administración, optimización, incorporación y utilización de la tecnología, que permita a la Organización y Áreas para la Interacción con Clientes (OIC), ser competitivas; y segundo, ser capaces de generar optimizaciones que impacten positivamente al cliente – ciudadano en resultados en ventas, servicio, cobranza, retención, lealtad, rentabilidad, calidad y productividad.

  • Mejor Contribución en Responsabilidad Social Empresarial: Proyectos que reflejen el compromiso social de la Organización y Áreas para la Interacción con Clientes (OIC), en labores altruistas, en los campos de cultura, educación, salud física y emocional, medio ambiente, capacidades especiales, mercadotecnia responsable, contingencias por desastres naturales; entre otros.

  • Mejor Estrategia de Cobranzas.

  • Mejor Estrategia de Operación en Gestión Ciudadana

  • Mejor Estrategia de Multicanal / Omnichannel

  • Mejor Profesional del año:
    Profesionales que hayan contribuido en el impulso y fortalecimiento de la industria de los Centros de Contacto. Personas que colaboren dentro de la Organización y Áreas para la Interacción con Clientes(OIC)en los niveles jerárquicos: Directivo/Gerencial; que demuestren un desempeño sobresaliente en el ejercicio de su función y que tengan por lo menos 6 meses de antigüedad en la empresa que los nomina.

SOCIAL MEDIA

  • Mejor campaña integrada: Reconocimiento a la mejor campaña integrada, deberán usar un mínimo de 2 medios sociales diferentes
  • Mejor uso nativo del medio: Reconocimiento a campañas que hayan sido pensadas exclusivamente para un medio y que aprovechen las particularidades o lenguaje propio
  • Mejor campaña de community engagement:Reconocimiento al mejor uso de social media para desarrollar y administrar comunidades que hayan logrado alto nivel de engagement con la marca
  • Mejor uso de UGC (user generated content): Campañas o activaciones donde la marca realiza una propuesta y los usuarios generan el contenido
  • Mejor campaña de beneficencia: Campañas que puedan mostrar cuán efectivas lograron ser en el sector de organizaciones sin fines de lucro o del tercer sector
  • Mejor campaña / estrategia de social media customer service: Campañas de customer service en redes sociales que puedan demostrar niveles de eficacia alcanzados
  • Mejor uso innovador de social media: Reconocimiento al desarrollo o uso innovador de una plataforma o aplicación
  • Mejor uso de social media crisis: Reconocimiento al buen uso de redes para resolver o inclusive anticiparse a una crisis. Podría incluir el uso de herramientas de social listening
  • Mejor uso de social media video

INTERNET PROGRAMAS

  • CustomerService (Operación de Servicios al Cliente).

DATABASE MARKETING

  • Operaciones de Database Marketing

MOBILE

  • Aplicaciones Móviles.

  • Rich Media y Publicidad en móviles.

  • Comercio Móvil.

  • Campaña de Marketing Móvil Integral (que utilice al menos 3 herramientas de Mobile).

EMAIL MARKETING

  • Campaña con mejor conversión a través de email marketing: Entiéndase por campaña al conjunto de mensajes o acciones de email marketing con un objetivo en común.
  • Mejor estrategia de personalización y segmentación a través de email marketing
  • Mejor estrategia de customer journey a través de email marketing
  • Mejor implementación de las buenas prácticas
  • Mejor presentación de contenido y diseño en email

JURADO

El Jurado será formado por profesionales especializados convocados por amdia, provenientes tanto de agencias de marketing directo e interactivo como de empresas usuarias. Luego de la fecha de cierre, un grupo de jurados que se reunirá de manera presencial.

El quórum mínimo para la válida y regular realización de los trabajos del Jurado es de 04 (cuatro) miembros. Cabrá a estos profesionales la responsabilidad de atribuir notas para los criterios Estrategia, Creatividad y Resultados para cada caso en cada categoría. Se prohibirá que los integrantes del Jurado atribuyan notas a las campañas y programas inscriptos por las empresas que ellos representen.

El Jurado queda facultado a descalificar a cualquier campaña/programa que considere no cumple con el reglamento o los estándares de amdia. El Jurado queda facultado a recategorizar a piezas y campañas. El Jurado puede otorgar premios y menciones especiales.

Finalizados los trabajos y elegidos los casos que ganaron trofeos, cabrá al Jurado la elección de los Premios Especiales de Creatividad, el Grand Prix de cada categoría y el Grand Prix amdia 2016.

Sus integrantes serán expertos profesionales altamente calificados, por invitación de amdia. Para cada una de las categorías se podrán otorgar trofeos Premio amdia Oro, Plata y Bronce. Podrá haber más de un premiado en una misma categoría o sub-categoría o, bien, se pueden dejar desiertos premios o categorías. Asimismo, el Jurado queda facultado a otorgar menciones especiales, siguiendo su propio criterio. Estas menciones serán reconocidas con un diploma especial. Exclusivamente entre los casos ganadores de Premio amdia Oro, el Jurado presencial elegirá aquél que recibirá el premio máximo: El Grand Prix amdia 2016, y podrán, a criterio del Jurado, otorgarse premios especiales de creatividad.

El Grand Prix amdia 2016 contará con el beneficio de su inscripción sin cargo para participar en la categoría Direct del Festival de Cannes 2017.

En esta edición del Premio amdia 2016, se eligirá un Grand Prix por cada categoría. Las categorías a Premiar son:

  • Grand Prix Categoría Marketing Directo (este Grand Prix agrupa a todas las Categorías y Subcatergorías que no sean Social Media, Email MKT, AMA y CC & CE)
  • Grand Prix Categoría Social Media
  • Grand Prix Categoría Email Marketing
  • Grand Prix Categoría AMA
  • Grand Prix Categoría Contact Center & Customer Experience

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN

Serán aceptadas las inscripciones de campañas y programas que no hayan sido inscriptos anteriormente en esta premiación.

Los casos inscriptos deben haber sido creados y desarrollados en la Argentina y sus resultados medidos entre septiembre de 2015 hasta la fecha de inscripción.

Se aceptarán casos que fueron creados en la Argentina y difundidos en otros países.

Todo el material participante queda en el archivo del festival para sus fines y objetivos.

El participante declara conocer y aceptar las condiciones y requerimientos del reglamento del Premio amdia 2016.

La inscripción en el Premio amdia 2016 podrá ser realizada tanto por la agencia que desarrolló el caso como por la propia empresa anunciante o usuario del programa de marketing directo. El premio se destinará a la empresa que efectuó la inscripción.

El material participante debe estar autorizado por la empresa creadora o por su anunciante.

CIERRE DE INSCRIPCIONES

Se establece como fecha FINAL de inscripción el día Viernes 4 de noviembre de 2016

MECÁNICA DE INSCRIPCIÓN

Las inscripciones deberán realizarse a través del llenado online de los formularios específicos del Premio a los cuales se accede mediante el siguiente link: amdia.kingpin.com.ar

Debe crearse 01 (un) usuario único por participante.

Todos los casos inscriptos por el mismo participante deben ser finalizados al mismo tiempo, marcando todos los casos en la sección Inscripciones del sitio web, y haciendo clic en la opción Finalizar Inscripciones Seleccionadas.

Los límites de caracteres deben ser respetados sin excepción.

Todo el material físico (anexo) deberá ser enviado a la sede de amdia (Costa Rica 4999, Buenos Aires, Argentina).

El material a enviar puede ser:

– 01 (un) ejemplar de cada pieza que conforma la campaña [mailing, catálogo,