El año va terminando y llega el momento de las reflexiones. Con cansancio en el cuerpo pero con mucha satisfacción en el alma, repasamos un año lleno de trabajo, actividades y logros que nos llenan de orgullo.

Si tenemos que elegir una palabra para describir nuestro 2012, sin dudas sería “intenso”. Junto con toda la comunidad de marketineros, hemos sembrado mucho, y ya pudimos ver muchos frutos de ese trabajo.

En este post, intentaremos repasar algunos de los hitos más importantes de este año:

Uno de ellos sin dudas fue el lanzamiento de Lealty, el primer sello de privacidad y buenas prácticas comerciales de la Argentina que ofrece a las empresas una herramienta muy útil para demostrar su seriedad y compromiso con el marketing responsable y generar confianza en sus clientes para interactuar. Acompañando este proyecto lanzamos un blog dentro del sitio, donde se postean notas vinculadas a estas temáticas, entrevistas y todo tipo de contenido que pueda resultar relevante para aquellos que siguen el tema.

En este sentido, y siempre en busca de generar y difundir las buenas prácticas dentro del marketing, trabajamos para el logro de la media sanción en el Senado de la Nación de una Ley Nacional “No Llame”. Creemos que este fue un gran paso para la futura reglamentación de una ley que pondría orden a la multiplicidad de proyectos y reglamentaciones realizados en cada ciudad o provincia.

El objeto de la esta ley es proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados. Desde AMDIA, estamos comprometidos con esta reglamentación porque consideramos que para los marketineros es sumamente importante tener un solo régimen nacional en materia de No Llame.

En esta misma línea también generamos un Seminario de Marketing y el Marco Regulatorio y Ético sobre  la protección de los datos personales y el impacto de las nuevas tecnologías en el uso de la información. Del encuentro participaron autoridades de la Dirección Nacional de Datos Personales y de Defensa del Consumidor del GCBA, y distintos panelistas internacionales y locales referentes en esta temática.

En materia de capacitaciones, también organizamos nuevos cursos de posgrado, dictamos clases especiales y brindamos asistencia en la revisión de programas educativos en las Universidades Austral, USAL, UADE, UCA y el ESEADE.

Por supuesto continuamos organizado la ya exitosa serie de desayunos de capacitación sobre diversos temas de interés para nuestra comunidad de socios.

A lo largo del año nos visitó la gente de Renault para presentar “El Caso Duster”. También hubo charlas sobre: Big Data Intelligence, “E-mail Marketing”Marketing relacional y Redes sociales. Para cerrar el ciclo en el último encuentro se abordó el tema del Marketing de Afiliación.

Más allá de las capacitaciones presenciales, en julio junto a OM Latam lanzamos el nuevo ciclo de webinarios mensuales abriendo una nueva modalidad para acceder a contenidos educativos  online. Algunos de los temas presentados fueron: El canal móvil, la importancia de la segmentación y temáticas de  “Social Media Insights”. También brindamos una capacitación online acerca del Big Data en las empresas  y por último, en el mes de noviembre, una conferencia sobre Mobile Marketing.

A nivel difusión lanzamos el nuevo sitio web de la Asociación y el desarrollo de “Directo e Interactivo”, nuestro nuevo Newsletter quincenal con contenidos exclusivos de AMDIA Blog. Pensamos que en la actualidad es fundamental tener presencia activa en redes sociales y cada día hacer más atractivo el contenido que compartimos a través de esos canales. Por eso trabajamos fuertemente en mejorar nuestros canales de Facebook, Twitter, Linkedin y G+. A su vez continuamos editando y publicando con frecuencia semanal nuestro clipping de noticias de marketing directo e interactivo internacional.

Otro hecho importante: fuimos anfitriones de los AMAUTA entregados por ALMADI. Este año participaron campañas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay y nos sorprendimos por el alto nivel de creatividad y calidad. A su vez, sumándonos a una de las grandes tendencias del año que fue el despegue del canal móvil, celebramos la creación de un Capítulo de Marketing Móvil. Este, sin dudas, fue uno de los mayores logros del año y es una de las grandes apuestas para el 2013 ya que consideramos que es una de las prácticas que más se van a consolidar de aquí en adelante.

 Tal vez el mayor orgullo del año fue la edición de AMDIA Integra. Esta vez se llevó a cabo durante dos días completos con un excelente programa académico que cuenta con la participación de más de 50 oradores internacionales y locales de primer nivel. Entre los más destacados oradores internacionales estuvieron Patrick Collister, autor de The Directory y The Big Won Report y Andreas Ullenius, socio de la agencia sueca Åkestam Holst y Guillermo Jaim Etcheverry ex-Rector de la UBA.

Estamos muy satisfechos con los resultados del evento y superó en gran medida nuestras expectativas. Fue muy reconfortante el hecho de haber generado un evento de calidad tanto a nivel contenido como organización y agradecemos el éxito de la convocatoria.

Para cerrar el año, entreg