Por: Lorena Amarante, cofundadora OmLatam
1. Amarás a tu audiencia sobre todas las cosas
Para ser consistente con esto, cuidarás de tus diferentes públicos, buscando relevancia, generar valor y respetar el vínculo. Si han elegido seguirte y recibir tus actualizaciones, honra y respeta brindando. Valora la medición que te dará insights valiosos sobre lo que es apreciado y refuerza el amor escuchando a tu audiencia, tómalo como un acto de amor diario, ya que las relaciones requieren un compromiso cotidiano.
2. No publicarás en vano
Que tus publicaciones sean parte de una estrategia acorde a tus objetivos comerciales y los intereses de tu audiencia, si solo te concentras en un aspecto estarás pecando.
3. Santificarás las fechas relevantes, generando valor a tus seguidores
Trabajar con un calendario y efemérides para encontrar ejes temáticos que estén vinculados a tu empresa y a la vez sean de interés para tu público, si planificas correctamente y ejecutas aún mejor, lograrás tu “momentum” y desarrollar un plan de actualizaciones haciendo honor a la mercadotecnia en tiempo real.
Refuerza el amor escuchando a tu audiencia, tómalo como un acto de amor diario, ya que las relaciones requieren un compromiso cotidiano.
4. Honrarás a las políticas corporativas
Las mismas son lineamientos y pautas que permitirán que todos los empleados estén alineados en el uso de los medios sociales. El lenguaje, el tono de la comunicación deberá ser cuidado.
5. No eliminarás ni bloquearás
Hay medidas extremas que debes saber evitar. Moderar no es censurar usuarios, vincularte de manera genuina es lo recomendado y tener procesos claros que permitan accionar según cada caso tipificado será de gran ayuda para no caer en la tentación.
6. No cometerás actos impuros
Cuida tu reputación, recuerda que esta se genera a partir de tus acciones y también de las percepciones. Respeta y serás respetado.
7. No robarás imágenes o contenidos de terceros sobre los que no tengas derechos
Atribuir la autoría y respetar los derechos de terceros, citar las fuentes, enlazar y linkear.
8. No dirás falso testimonio ni mentirás
Asegúrate de validar y chequear lo que publicas. Además promueve una marca que se dirija a tu audiencia de manera transparente y autentica que son los drivers de la credibilidad. Tienes que ser cuidadoso porque si publicas algo que falta a la verdad o no asumes responsabilidad sobre los hechos cuando corresponde, estarás por un lado perjudicando la imagen de tu empresa y lastimando la confianza en tu marca.
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros
Moderarás de manera coherente tu comunidad y gestionarás tu comunidad de manera que mantengas la coherencia. Hay filtros para evitar groserias o insultos, pero el seguimiento manual te permitirá que otros usuarios puedan herir la sensibilidad de tu audiencia o dañar tu imagen.
10. No codiciarás las propiedades digitales ajenas
Si tu competencia tiene más seguidores o mejores niveles de interacción concéntrate en hacer mejor tu trabajo, contratar profesionales acordes y evitar que sea una competencia de egos. Tu empresa puede ser la mejor versión de sí misma.