ARI celebra el IX Foro de Revistas bajo el tema “Monetización digital en revistas, ¿mito o realidad?” junto a CONEQTIA.

ARI, la Asociación de Revistas, y Coneqtia, Asociación de Prensa Profesional, celebró ayer el IX Foro de Revistas en un formato online. El equipo de MarketingDirecto.com no dudó en sumarse a este encuentro del sector que contó con la participación de casi 300 personas y que se pudo ver a través de la web de ARI. El contenido se podrá ver en diferido en la sección Actividades, Foro de Revistas, IX Foro de Revistas.

Marta Ariño, Presidenta de ARI y CEO de Zinet Media Global, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. Durante su intervención, Ariño destacó la relevancia del sector revistas y los valores que abandera: credibilidad, confianza, prescripción y calidad de su audiencia. “La inversión en revistas puede tener un ROI mucho mayor que en audiencias más numerosas, pero menos cualitativas”, aseguró la presidenta de ARI.

Concha Iglesias, socia responsable del sector de Medios, Entretenimiento & Sports de Deloitte, y de la práctica de Sostenibilidad de Deloitte España, presentó el tema del del evento: “Monetización digital en revistas, ¿mito o realidad?”. En este encuentro, Iglesias se detuvo en los principales drivers de crecimiento del mercado de eMagazines, que espera alcanzar un volumen de 5Bn de dólares en ingresos y 569 millones de usuarios en 2023 a nivel global, apalancados en el “lanzamiento de modelos de suscripción digital (cuya adopción es ya predominante sobre el gratuito en EEUU y la Unión Europea en el caso de revistas y periódicos semanales), así como en el consumo multiplataforma, que presenta un crecimiento histórico del 24% en el mercado de US, principalmente en formato video y plataformas móviles”.

La inversión en soluciones tecnológicas centradas en el análisis de datos y el desarrollo de estrategias de marketing digital y omnicanal serán críticas para consolidar estas expectativas de crecimiento haciendo frente a los retos que plantea la COVID-19″, añadió Iglesias.

En su ponencia, Lars Gudbrandsson, CMO y Executive Vicepresident de Marketing, Ventas y Data en Bonnier Publications, puso de manifiesto la relevancia de implementar las herramientas digitales y la tecnología adecuadas para la transformación del negocio y la captación de suscriptores, utilizando el talento interno como palanca.

Tras él intervino Katrina Broster, Directora de Digital Performance en Dennis, quien explicó la importancia de desarrollar una estrategia de marketing que conjugue el conocimiento de la audiencia online y offline acompañado del uso de las últimas herramientas y de la correcta segmentación de perfiles para lograr un engagement que pueda derivar en aumento de suscriptores.

Marcos Westphalen, director global de ventas de socios estratégicos en Google, clausuró el Foro poniendo el foco en tres áreas de oportunidad para el sector: las suscripciones, los contenidos y los nuevos formatos. Lola Fernández, Directora General de Sweet Press y miembro de la Junta directiva de Coneqtia, fue la encargada de despedir a los asistentes.

El IX Foro de Revistas ha contado con el apoyo de Google con su patrocinio, así como con la colaboración de Cedro, Deloitte, Sapi y Outbrain.

Fuente: marketingdirecto.com