Una reciente investigación de la Direct Marketing Association (DMA) indica que la tasa de efectividad de una campaña realizada a través de correo directo es de 4,4%, mientras que si es realizada por e-mail marketing  se obtiene un 0,12% de respuesta.

Más allá de todo lo que pueda decirse, lo realmente interesante es la constatación de que herramientas de contacto clásicas como el correo o el telemarketing tienen plena vigencia en un mundo que es cada vez más digital. Alguien diría: ¡más que nunca!

¿Cómo surgieron estas comparativas? Utilizando datos transaccionales de Bizo y Epsilon, la DMA analizó más de 29 mil millones de correos electrónicos y 2 mil millones de impresiones de anuncios digitales para realizar un seguimiento de las acciones de los consumidores, tanto inmediatamente después de un click y en los días y semanas posteriores de haber sido expuestos a los anuncios.

La conclusión más contundente, cómo veíamos, es que el correo directo tiene una tasa de respuesta de hasta 10 a 30 veces mayor que la del correo electrónico, e incluso superior cuando se la compara con los avisos online.

¿Cuál es la razón de esto? Yory Wurmser, Director of Marketing and Media Insights en la DMA, sugiere que “debido a la proliferación de correos electrónicos y la avalancha de anuncios de display, hay una ventaja de ir a través de correo directo. Es un medio menos desordenado que el resto”.

Otros datos interesantes del reporte elaborado por la DMA son los siguientes:

 -El ROI de correo electrónico fue del 28,5% frente al 7% para el correo directo, más allá de comparativa anterior.

 -El telemarketing registró la mayor tasa de respuesta para venta cruzada (12,85%) y para prospección (8,21%)

 -Según el estudio, los anuncios de búsqueda pagados promediaron una tasa de click de 3,88% y una tasa de conversión por click de 5,8%. 

Vía DMNews