Facebook estrena los anuncios en realidad virtual con Oculus
En el panorama actual la mayoría de los esfuerzos están centrados en ofrecer a los usuarios mejores experiencias de consumo. Por esta razón la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) se plantean como las herramientas más prometedoras para el crecimiento del mundo digital. Facebook es consciente de este potencial, y para explotarlo creó Facebook Reality Labs, un equipo de expertos, desarrolladores e ingenieros enfocados en estas tecnologías.
Sabemos que la principal fuente de ingreso de Facebook es su publicidad, por lo que es de esperar encontrar anuncios en la mayoría de sus productos. Incluso hace unos meses Oculus, filial de Facebook encargada de sus productos de realidad virtual, había anunciado que comenzaría pruebas para traer los anuncios a su aplicación. Ahora, estas pruebas ya son una realidad.
Facebook incorpora publicidad dentro de la realidad virtual
Este 16 de junio Oculus anunció por medio de un comunicado en su web la llegada de los anuncios a su aplicación móvil. Estas pruebas comenzarán en Blaston, uno de los videojuegos más aclamados para estos dispositivos de RV desarrollado por Resolution Games. Asimismo, se espera que en las próximas semanas esta prueba sea desplegada también en títulos como REAKT Performance Trainer y Supernatural. El equipo de Facebook afirma que esta iniciativa de anuncios cumple con el propósito de expandir el mercado de la realidad virtual.
“Nuestro principal objetivo en Facebook Reality Labs (FRL) es que cada vez más personas puedan disfrutar de la Realidad Virtual. Por ello, no dejamos de avanzar en la experiencia del consumidor y progresar en nuestras iniciativas de realidad aumentada a largo plazo. En este sentido, estamos explorando nuevas formas de generar ingresos para los desarrolladores, lo que es una parte clave para garantizar que estamos creando una plataforma autosuficiente que permita soportar una variedad de modelos de negocio, que repercutan en nuevos tipos de contenido y audiencias. Asimismo, esto nos ayuda a seguir haciendo que el innovador hardware de RA/VR sea más accesible para más personas.”
Esta nueva integración de la realidad virtual surge de la exploración de nuevos medios para que las marcas puedan impulsar sus contenidos y descubrir nuevas audiencias. Por el momento, la famosa red social mantendrá este nuevo formato publicitario en modo de pruebas, para recoger feedback por parte de usuarios y desarrolladores. Así, aún no se cuenta con una fecha estimada para un lanzamiento más amplio de estos anuncios, que abarcarían las diferentes aplicaciones móviles y la plataforma de Oculus Quest.
Así es cómo funcionarán los anuncios dentro de la realidad virtual
Como podemos ver en la imagen, los anuncios se mostrarán como un banner dentro del juego, identificando al anunciante. También se permitirá guardar el link del negocio publicitado La idea de estas pruebas es evaluar cómo afectan estos anuncios a la experiencia de los usuarios, y cómo incluirlos de una manera no intrusiva.
Imagen: Oculus
Según las declaraciones de la compañía, este nuevo formato de anuncio seguirá fielmente los términos y condiciones de Facebook para la publicidad. Esto plantea un enfoque hacia el usuario, por lo que incluirá controles para que estos puedan gestionar los anuncios. De tal manera, los usuarios podrán acceder a información detallada del anuncio, en incluso recibir una explicación de porque les figura un anuncio en particular. Asimismo, podrán bloquear los anuncios que no les interesen o también los anunciantes de manera general, si ven que estos está afectando su experiencia dentro de la aplicación.
Como vemos en esta otra imagen la interacción con el anuncio es bastante simple, solo es necesario ubicarse sobre el anuncio y clicar su menú desplegable para visualizar las opciones que comentamos. Ahí es cuando el usuario puede decidir si bloquear, esconder o reportar el anuncio.
Imagen: Oculus
¿Cómo afectan estos anuncios a la privacidad de los usuarios?
Los anuncios son generalmente personalizados, es decir se muestran de acuerdo a las preferencias particulares de cada usuario. Para lograr ello las empresas suelen recuperar información de estos, a través de cookies de terceros o interacciones en las plataformas. Esto puede ser causa de preocupación para los usuarios, que cada vez son más conscientes de la importancia de mantener su información privada. En respuesta a estas posibles dudas el equipo de Facebook afirmó que este proyecto está delimitado por sus